Crisis en el PRD: Nominaciones erróneas amenazan su supervivencia

Por Martin Gómez G.

21-02-2024

Minatitlán Ver.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfrenta una seria amenaza que podría llevarlo a paulatina desaparición, luego de haber sido durante mucho tiempo la segunda fuerza política a nivel nacional. La reciente definición de candidatos para las diputaciones federales en el estado de Veracruz ha desatado críticas y preocupaciones, especialmente por el desconocimiento de los perfiles nominados.

En un movimiento inusual, el PRD se unió en alianza nacional y local con Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), acordando que el PAN presentaría 9 fórmulas de candidaturas, mientras que el PRI y el PRD se encargarían de cinco distritos electorales cada uno, sumando un total de 19 distritos en el estado.

Sin embargo, la falta de criterio y conocimiento se hizo evidente, especialmente en el municipio de Minatitlán, donde el PRD nominó a Miguel Rogel Grajales como propietario y Vanessa Sosa José como suplente para el distrito local. La sorpresa surge al descubrir que Rogel Grajales es originario de Otatitlán, un municipio ajeno al que pretende representar.

Este error estratégico no solo ha generado malestar entre los miembros del PRD, sino que también ha despertado la indignación de la militancia minatitleca, que ve con desconfianza la nominación de un par de personas que no tiene arraigo ni conocimiento de sus problemáticas locales, en pocas palabras, dos perfectos desconocidos.

Cabe destacar que Rogel Grajales ya ha participado en procesos electorales anteriores, compitiendo por diferentes partidos, lo cual levanta dudas sobre su lealtad y coherencia ideológica. Este tipo de decisiones precipitadas ponen en entredicho la capacidad de liderazgo y la visión estratégica del PRD, cuestionando su papel dentro de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Analistas políticos advierten que este tipo de nominaciones erróneas podrían afectar gravemente la imagen del PRD y, en última instancia, llevar a su desaparición como fuerza política relevante. La falta de conexión con las bases y la elección de candidatos sin arraigo local son factores que podrían traducirse en una pérdida de confianza por parte de los votantes, comprometiendo la viabilidad futura del partido.

A medida que se acerca la fecha electoral del 2 de junio, el PRD se enfrenta a la urgente tarea de corregir estas nominaciones desacertadas y demostrar un compromiso genuino con las comunidades que busca representar. De lo contrario, el partido podría experimentar una caída abrupta en su influencia política, marcando un capítulo oscuro en su historia.