Detienen a camarógrafo de Televisa en Tequila, Jalisco; acusan abuso de autoridad

Tequila, Jalisco.– Un camarógrafo de Televisa Guadalajara fue detenido de forma arbitraria por elementos de la Policía Municipal de Tequila mientras realizaba tomas en la plaza principal del municipio. El incidente, captado en video y denunciado públicamente, ha generado una ola de críticas por el uso excesivo de la fuerza y el intento de obstaculizar el trabajo periodístico.

El comunicador, identificado como Alberto “Beto” García Rodríguez, se encontraba registrando imágenes de un operativo federal cerca del Museo Nacional del Tequila, cuando fue abordado por policías municipales. Sin explicación clara, fue esposado, golpeado en el rostro y privado de su equipo de trabajo. Permaneció detenido durante más de una hora, tiempo en el cual se intentó borrar el material que había captado.

La situación provocó la inmediata reacción de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), que abrió una queja de oficio e inició una investigación por posible violación a los derechos humanos y libertad de expresión. Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) también atrajo el caso para investigar posibles delitos relacionados con detención arbitraria y agresiones contra un representante de medios de comunicación.

El alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, se deslindó de los hechos. A través de un breve mensaje, negó haber dado instrucción alguna para la detención del camarógrafo y aseguró que, al conocer la situación, ordenó su liberación inmediata. No obstante, hasta el momento no ha emitido un comunicado oficial que esclarezca la actuación de los elementos a su cargo ni ha ofrecido disculpas públicas.

Organismos defensores de derechos humanos y agrupaciones de periodistas han condenado el hecho, calificándolo como un grave atentado a la libertad de prensa. También alertaron sobre el creciente riesgo que enfrentan comunicadores en el país cuando se encuentran documentando hechos de interés público.

Mientras tanto, el video del momento en que se produce la detención ha comenzado a circular en redes sociales, aumentando la indignación entre la ciudadanía.