
26-12-2023
MARTES
La mañana de este 26 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el despegue histórico del primer vuelo de Mexicana de Aviación, la flamante aerolínea respaldada por el Estado Mexicano, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a la recién inaugurada terminal aérea de Tulum, Quintana Roo.
Mexicana de Aviación retoma sus operaciones después de más de una década de inactividad. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó la trascendencia de este retorno durante su conferencia de prensa matutina, expresando: «Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática, histórica».
Enfatizó la relevancia de rescatar la aerolínea tras actos de corrupción y la transferencia indebida de bienes públicos a particulares en gobiernos anteriores. La nueva aerolínea, bajo la dirección del Ejército Mexicano, tiene su base de operaciones principal en el AIFA y, en su fase inicial, realizará vuelos a 14 destinos estratégicos.
El general José Gerardo Vega, director del Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya, Mexica, resaltó que Mexicana de Aviación retoma sus vuelos con aeronaves de última generación. Informó que los primeros destinos incluyen puntos clave en Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Vega también subrayó que se planea ampliar la cobertura a otros aeropuertos en el futuro para satisfacer las necesidades de todos los sectores sociales.
Cabe recordar que Mexicana de Aviación suspendió sus operaciones el 28 de agosto de 2010, debido a complicaciones financieras y problemas laborales internos. En meses recientes, el gobierno federal logró adquirir la marca mediante un acuerdo con los antiguos empleados de la aerolínea.
El presidente López Obrador subrayó la importancia de esta adquisición, señalando que se hizo justicia a los exempleados al realizar un pago acorde con la evaluación. Durante una rueda de prensa matutina en octubre pasado, afirmó: «Optamos por comprar la marca y ayudar a los trabajadores, que recibieron algo porque habían pasado años y no recibían nada. Se cometió con ellos una gran injusticia».