Una década después, condenan a 40 años de prisión a cinco marinos por desaparición forzada en Coatzacoalcos

Por Alejandro Ávila
Coatzacoalcos, Ver.-
A casi diez años de la desaparición forzada de Jacob Vicente Jiménez González, un joven taxista de 27 años, el Juzgado Decimocuarto de Distrito en Veracruz ha sentenciado a 40 años de prisión a cinco elementos de la Secretaría de Marina, responsables del crimen ocurrido el 25 de septiembre de 2015 en este puerto del sur del estado.

Los sentenciados son Feliciano “N”, Anáhuac “N”, Héctor Emanuel “N”, Miguel Ángel “N” y Pedro Iván “N”, quienes fueron hallados culpables por su participación directa en uno de los casos más representativos de violaciones a derechos humanos en la región.

Jacob fue detenido de forma arbitraria junto con otras tres personas durante un operativo de seguridad realizado en la colonia Villas del Sur, como parte del programa “Blindaje Coatzacoalcos”, implementado en mayo de 2014 por el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa. Bajo el amparo de dicho operativo, organizaciones civiles denunciaron al menos 30 desapariciones forzadas en la zona sur del estado.

El fallo judicial ordena a la Fiscalía General de la República —a través de su Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada— continuar con la búsqueda inmediata y efectiva de Jacob. Además, instruye a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a proporcionar atención psicológica y psiquiátrica especializada a la familia, así como la indemnización por daños materiales e inmateriales, en un plazo máximo de un año.

Como medida de reparación y garantía de no repetición, el tribunal también exige un acto público de reconocimiento de responsabilidad por parte de las tres corporaciones involucradas en el operativo: la Fuerza Civil, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y la Policía Naval.